Copptech Superficies-Nueva Protección Antimicrobiana en base a cobre y zinc
Copptech, empresa que comercializa su tecnología en mas de 50 países, presenta su nueva división, Copptech Superficies, que entrega soluciones antimicrobianas en base a micropartículas de cobre y zinc, compatibles con pinturas y barnices, para proteger superficies de contacto. Redbus Urbano, la Municipalidad de La Florida, el Terminal de Buses de Viña del Mar, el Hospital Naval, apostaron por esta tecnología en tiempos de pandemia, con el fin de proteger a las personas y disminuir la posibilidad de contagio de enfermedades producidas por virus, bacterias y hongos.
El Coronavirus cambió nuestra relación con la higiene y la salud, haciéndonos más conscientes de la amenaza que representan los virus y bacterias, y obligándonos a reforzar las medidas de protección en nuestra vida diaria. Copptech, en su búsqueda por entregarle mayor seguridad a las personas y aumentar los estándares de protección en diversas industrias, ha creado su nueva división, Copptech Superficies.
A través de su aplicación por membrana en pinturas y barnices, la cual ha sido aplicada en diversos productos hace mas de 7 años, otorga propiedades antimicrobianas en superficies de contacto como manillas, muros o barandas. Esta solución única no genera daños a la salud ni al medio ambiente, tiene una protección de larga duración, y a diferencia de otros productos, está certificada por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos).
“La tecnología Copptech es una fórmula única y patentada en base a cobre y zinc, que logra una acción biocida eliminando el 99.9% de virus, hongos y bacterias en las superficies. Si bien la nueva división se venía desarrollando hace varios meses, la pandemia Covid-19 aceleró su lanzamiento”, explica Andrea Bucher, Business Manager de Copptech Superficies. Por su parte, María José Vargas, también Business Manager de Copptech Superficies, agrega que “nosotros entregamos la tecnología y expertise antimicrobiana, que complementa las medidas de sanitización que buscan disminuir la propagación de enfermedades infecciosas, mientras que nuestros socios estratégicos, previamente capacitados y certificados, se encargan de aplicarla en diversas superficies”. Algunos de sus socios estratégicos son Not Virus, Open Plan, Constructora DSW, UpKeep, Smart Surfaces, Beta Paint, Grupo Conecta y BioCoat.
Jose Miguel Manduburo, COO y co fundador de Copptech, explica que debido al Covid-19, “las personas están más conscientes de cómo algo tan pequeño como un virus puede afectar su vida diaria. En este mismo contexto, las empresas están buscando nuevas formas de proteger a sus clientes y fuerza laboral, y ahí entramos nosotros, como una alternativa segura para ellos”.
El fuerte sustento científico y la evidencia de la efectividad ha hecho que proyectos tanto nacionales como internacionales incorporen Copptech como una medida para proteger a clientes, colaboradores y usuarios.“Copptech permite que las personas puedan sentirse más seguras, ya que funciona como un escudo protector 24/7, de manera continua y permanente”, afirma Bucher.
Es por eso que RedBus Urbano, el Hospital Naval, el edificio de oficinas Isidora 2000, el Terminal de Buses de Viña del Mar —que recibe a 473.000 personas en temporada estival—, y la Municipalidad de La Florida, han confiado en Copptech y activado sus espacios con su tecnología, con el fin de proteger a los usuarios.
Hernán Berríos, CEO de Transdev Chile y Gerente General de REDBUS URBANO S.A., explica que la “nueva normalidad” implica un incremento gradual de usuarios que usan transporte público, por lo que “surge la necesidad de tomar mayores precauciones para resguardar la salud de nuestros trabajadores y pasajeros”. En ese sentido, lanzaron un proyecto piloto donde se han intervenido diez buses y paraderos en distintos puntos de la capital. “Hemos podido observar que las tecnologías antimicrobianas brindan una solución más prolongada que otras formas de desinfección, lo que permite mayor eficiencia en nuestros procedimientos de higiene, ofreciendo un viaje más seguro”, finaliza.
Por su parte, Uwe Röhrborn, Gerente General de Realsa (empresa que ad- ministra el edificio Isidora 2000), señala que “Copptech ha demostrado interés en los detalles para conseguir un resultado invisible, eficaz y útil. Los estudios avalan su innovadora tecnología”.
Francisco Silberberg, CEO y fundador de Copptech, agrega que “el proteger con Copptech espacios de alto flujo como lo es el transporte público, tendrá un impacto significativo a nivel de propagación de enfermedades infecciosas producidas por virus, bacterias y hongos”.
Tecnología Copptech
La empresa nace en Chile hace mas de 10 años, caracterizándose por ser pioneros en la innovación con cobre y zinc y posicionándose como una marca “ingrediente” accesible, versátil, de larga duración y fácil implementación. “Nuestra solución es por micropartículas, que a diferencia de las nano- partículas, son más seguras y estables”, agrega Silberberg.
La tecnología microbiana Copptech puede ser aplicada en el proceso de producción de diversos materiales como vestuario, productos tecnológicos, calzado, materiales de construcción, insumos médicos, plásticos, superficies, entre otros. Además, está certificada por diversas entidades globales como el IAC (Consejo Internacional Antimicrobiano), la Universidad de Chile, la Société Générale de Surveillance (SGS), la TUV Rheinland, y la más importante, la EPA (Agencia de Protección Ambiental).
Copptech tiene oficinas en Chile, China, Estados Unidos y España, y socios comerciales en más de 10 países. Su trayectoria y exitosas alianzas con líderes de industrias globales, la han situado como líder en el mercado, exportando su solución única a todo el mundo.
Actualmente, Copptech está realizando testeos en la Universidad de Southampton, Reino Unido, con un grupo de científicos especializados a cargo del reconocido microbiólogo Bill Keevil, para comprobar la eficacia de su tecnología en el Coronavirus SARS-COV-2. Esta investigación será sin duda, una confirmación del poder antimicrobiano de Copptech